lunes, 31 de mayo de 2021

LENGUAJE LÚDICO EN QUECHUA ANCASHINO

 

             LENGUAJE LÚDICO EN QUECHUA ANCASHINO

                  Francisco Carranza Romero

 

I. INTRODUCCIÓN

    El ser humano en su proceso dialógico recurre a muchas clases de discursos según las situaciones, y una de ellas es el lenguaje lúdico. Éste se practica, especialmente, en la etapa de la infancia como distracción y con fines didácticos. Este ejercicio ayuda mucho al desarrollo articulatorio (trabalenguas), a la comprensión cultural y al desarrollo de la inteligencia con preguntas inductivas y deductivas (adivinanzas) y con ejercicios de comprensión de las leyes de identidad, similitud y diferenciación. El homo ludens desarrolla su lenguaje repitiendo, compitiendo y riendo.

    La presente investigación se ha realizado en la comunidad andina de Quitaracsa (qitaa raqra: quebrada de ciénaga) ubicada en el distrito de Yuramarca (provincia de Huaylas, departamento de Áncash, Perú). Este topónimo confunde por sus dos transcripciones: Yuramarca (yura marka: pueblo con matas de árboles. Antes se escribía así este topónimo; y, realmente, este lugar fue y es la despensa de frutas del Callejón de Huaylas). Yuracmarca (yuraq marka: pueblo blanco. No sé dónde está su blancura).

    Quitaracsa es el extremo norte de la provincia de Huaylas, limita con las provincias de Pomabamba y Corongo. En la frontera norteña están: Shayhua (shaywa: lindero), colina desde donde se contemplan los pueblos de Corongo. Copcho, un nevado. Al sur está el río Cedros que, en la parte superior, se llama Alpamayo. Al este están los nevados Apurraju, Rocoto y Shuyturraju (shuytu rahu: nevado alargado, nevado piramidal) que es más conocido como Alpamayo (allpa mayu: río terroso; como si el río fuera nevado. Error de los geógrafos y cartógrafos ignorantes del quechua). Al oeste está el nevado de Champará, la colina Pirush Jirca y el río Santa. Esta comunidad es rica en agua porque tiene lagunas como Milluacocha, Chacrachacra, Amartay, Acsaycocha y Calsa; ríos como Quitaracsa y sus afluentes Racuay, Yanamayu, Jancayacu, Lampay y Champará. Debajo de los nevados de Champará y Shuyturraju (Alpamayo) hay andenes y bosques naturales.

    La comunidad de Quitaracsa, actualmente reconocida como centro poblado, está formada por varios caseríos: los más poblados son Quitaracsa (a 3,300 msnm), Secsi (2,800 msnm); y los pequeños son Champará, Alto Perú, Puente, Puquio y Alpamayo.         

    La población pasa de 1200. Por la necesidad de ganar dinero los jóvenes emigran temporal o definitivamente a Lima, Chimbote, Trujillo y Carás; los destinos más preferidos. Su producción agrícola y ganadera no es rentable por la lejanía a los centros de venta.

   Actualmente tiene dos escuelas de primaria: Escuela Mariano Melgar, N° 86543, en Quitaracsa; y Escuela de Secsi. Desde la década de 1990 funciona un colegio de secundaria común en el caserío de Quitaracsa. Además, tiene dos jardines de infancia (Quitaracsa y Secsi). Tiene una posta médica y un teléfono público.

    El quechua que se habla es del grupo Quechua I (QI), y es el subdialecto conchucano porque la mayor parte de la población llegó de Pomabamba (Collota, Andaymayo, Sicsibamba, Chinchobamba, Huillca) ya que Quitaracsa había sido abandonada por sus antiguos pobladores ante la llegada de los cazadores de gentes para llevarlas a las minas y obrajes. El proceso de la castellanización es el resultado de la escolarización porque los profesores enviados, generalmente, son hispanohablantes monolingües o bilingües que prefieren no usar el quechua por sus prejuicios. Este factor retrasa el aprendizaje de los niños y dificulta la comunicación de los docentes con la población. Muy pocos docentes se atreven a enseñar en quechua. Por esta razón, merece el comentario especial el caso de Fulceda Caballero Rincón, la primera maestra que llegó a Quitaracsa y que se atrevió a enseñar en quechua. Ella llegó en marzo de 1948, con sus 18 años, y Tercer Año de Secundaria, se ganó el cariño y respeto de la comunidad, dirigió la construcción del local escolar y comenzó a alfabetizar a los niños y mayores, y animó a los menores para que continuaran los estudios de primaria (ya que la escuela era sólo hasta el segundo año) y secundaria. Yo me beneficié de sus clases. Por ejemplo, el aprendizaje de la tabla de multiplicación se hacía fácil. Cuando ella decía: Kimsa kuti qanchis (Tres veces siete o Tres por siete). Los dedos, los granos de cereales y piedritas nos servían de elementos auxiliares. Uno tras otro íbamos respondiendo alegres: Ishkay chunka huk (Veintiuno). Así comprendíamos mejor la Aritmética.

    Los quitaracsinos se alimentan de lo que siembran y crían. Majadean los terrenos, luego barbechan, cruzan, siembran, riegan, desyerban, aporcan y cosechan. Citamos sus productos agrícolas: Los tubérculos como la papa, oca (Oxalis tuberosa Moll), mashua (Tropaeolum tuberosum), olluco (Ullucus tuberosus Caldas), arracacha (Arracacia xanthorrhizia), pishpiyuca y yacón (Polymnia sonchifolia). Los granos nativos: quinua (Chenopodium quinoa), ajonjolí, chocho (Lupinus argenteus), frijol, maíz. Además, los granos llegados después de 1532: cebada, trigo, centeno, avena, alverja, haba. En las zonas templadas también cultivan calabaza, zapallo, poroto (Erithrina edulis) y ají.

    Los ganados que les dan carne, leche, cuero y guano son: vaca, oveja, cabra y cerdo. Las acémilas sirven para el transporte de cargas: caballo, asno, mula. Estos ganados constituyen el capital y dan dinero cuando los venden.

    Las aves domésticas que sirven de alimento: gallina, pato, pavo.

    Los roedores domésticos que sirven de alimento: cuy, conejo.

    Además, aprovechan la carne de los animales silvestres como el venado, vizcacha, trucha, pato silvestre, perdiz y pájaros.

    Los depredadores como el puma, zorro, zarigüeya y comadreja son perseguidos. En el caso del oso, no es muy común que sea perseguido porque hace daño sólo en casos de extremo hambre. El ladrón humano, otro depredador, también es amonestado, castigado y, si no se corrige, desterrado.

    Los quitaracsinos todavía confeccionan sus ropas aprovechando la lana ovina: sombreros, pantalones, sacos, cushmas, ponchos, polleras, batas, mantos y fajas. Tejen bayetas y frazadas en sus telares; también tejen chompas, gorros, fajas, hondas, bolsas y alforjas. Por sus pantalones y sacos negros de bayeta se parecen al oso al que lo toman por tótem. Las ropas adquiridas en las ciudades, aunque son bonitas, rápido se maltratan y destruyen por la lluvia, viento, frío, calor y la labor diaria en el campo de cultivo y por el contacto con los animales.

    Su organización política es doble. Ellos eligen sus autoridades comunales: presidente y sus ronderos. Últimamente también se elige al alcalde porque Quitaracsa ha sido reconocido como centro poblado. Además, tiene el teniente gobernador para arreglar los problemas internos antes de pasar el caso a la capital del distrito. Una buena autoridad se deja asesorar por los mayores. Muchas veces, el castigo del culpable dentro de la comunidad es mejor que la transferencia del caso a la capital distrital o provincial donde la justicia depende de lo que hacen los abogados y jueces que cobran por el proceso judicial. Los quitaracsinos, por la memoria histórica de sus luchas contra los que intentaron adueñarse de sus tierras con supuestos papeles, desconfían del poder judicial.

   

II. TRABALENGUAS (qallu pukllatsi: ejercicio de la lengua, acción de hacer jugar la lengua)

Es un discurso lúdico que el mayor enseña al niño para apoyarle la adquisición del lenguaje. Este ejercicio articulatorio puede durar toda la vida porque los mayores, mientras enseñan, también compiten; en el fondo están conscientes de que el aprendizaje nunca termina y que no han dejado de ser niños. La continua repetición de los trabalenguas desde la niñez agiliza los órganos articulatorios y ayuda la realización de los fonemas de mayor dificultad. En las áreas donde no hay el fluido eléctrico; por tanto, no hay la televisión que mata la cultura del diálogo, las reuniones alegres se matizan también con relatos y competencias de trabalenguas que, generalmente, se repiten cinco veces como promedio. La repetición rápida y sin equivocación requiere la concentración y la serenidad del hablante.

A continuación, están los ejercicios fonéticos en la lengua quechua con su respectiva traducción castellana; pero, ésta es irrelevante y sólo sirve como ayuda para la comprensión del texto; luego está el comentario lingüístico y extralingüístico. Los textos quechuas están clasificados según el objetivo para los que fueron elaborados.

 

1. Ejercicio de /ř/ (vibrante múltiple retroflejo) y /r/ (vibrante simple).

La realización y distinción de estos dos fonemas requiere mucho ejercicio. Sólo en el caso necesario de la diferenciación necesaria aparece una transcripción ancha. 

(1) Yana yura rayan. /jana jura řajan /

Arrayán de raíz negra.

    Aquí hay la oposición de /r/ vibrante simple (yura) con /ř/ vibrante múltiple (rayan), sílaba final con la sílaba inicial de la siguiente palabra.

    En el ande peruano hay dos clases arrayán, uno es pequeño, de dos o tres o tres metros de altura, más conocido como saúco (griego “sambuké” = flauta; latino “sambucus”); el otro es alto y frondoso que fácilmente supera los 10 metros de altura, más conocido como arrayán (voz castellana de origen árabe) y rayan en quechua; y a éste se refiere el trabalenguas. Los quitaracsinos saben sobre la importancia del sambucus peruvianus: El palo delgado y maduro de corazón vacío sirve para fabricar la flauta roncadora y quena; y el soplador para el fogón. Las hojas, en emplasto, bajan la fiebre e inflamación. Los frutos morados y negruzcos, que cuelgan en racimos, son apreciados en la tintorería porque son excelentes materiales para teñir bayetas claras mezclando con caparrosa; también son deliciosos para consumirlos como fruta fresca, sólo que hay que limitarse en la cantidad porque alucina; fermentados como licor tienen otros usos. Sólo los que saben (yachaqkuna) los secretos de las plantas conocen el arrayán de raíz negra y su uso. 

 

(2) Muru kuchi quri kirunwan muru mutita mikun.

El cerdo blanquinegro come mote con su diente de oro.

    La dificultad se da por los siguientes casos fonéticos:

Vocales: Presencia dominante de las vocales cerradas, 14 de las 16 vocales. La vocal /u/ 9 veces. La vocal /i/ 5 veces. La vocal /a/ 2 veces.

Consonantes: Vibrante simple /r/ (4 veces). Nasal labial /m/ (4 veces) en posición inicial absoluta. Nasal alveolar /n/ (3 veces). Oposición de /k/ (3 veces) con /q/ (1 vez).

    El hecho de que el cerdo de diente de oro, por ser postizo, coma mote de colores hace referencia al hombre con el poder económico y político que devora variedad de motes (maíz sancochado). Muru kakash o muru gaallu (gallo tragón) es el calificativo al egoísta y al que todo lo quiere para sí. Los que aún conservan la conducta solidaria o comunitaria desprecian a los avaros que no saben ni quieren compartir lo que tienen.

 

2. Oclusivos velar sordo /k/ y postvelar /q/

(3) Taqay tukuy puka raqaa

Hasta allá caserón rojo.  

    Este trabalenguas es para diferenciar bien los fonemas /k/ y /q/ porque una mala realización puede causar risas y burlas de los oyentes, y el hablante puede quedar en ridículo. A continuación, hay los casos de que la mala realización de estos fonemas hace variar los significados.

-/takay tukuy puka rakaa/ significa: Mi vagina (está) roja por el golpeteo.

-/takay tuquy puka rakaa/ significa: Mi vagina (está) roja por golpe de hacer túnel.

-/taqay tukuy puka rakaa/ siginifica: Hasta allá (está) mi vagina roja.

    Las tres oraciones anteriores tienen tácito el verbo “estar” referente al sujeto “mi vagina”. Las niñas, advertidas de las variaciones semánticas por un error articulatorio, prefieren no participar en la competencia de este trabalenguas.

 

(4) Qampis qamchi kallanki; nuqapis nuqam kallaa.

Qampis allishchi kanki; nuqapis alli alliraq.

Si tú también eres tú; yo también soy yo.

Si tú también vales tanto; yo también valgo más.

    Es trabalenguas y proverbio al mismo tiempo que demuestra que todas las personas son iguales. Sin embargo, este recurso discursivo de igualdad se debe pronunciar bien; de lo contrario, se puede caer en ridículo.

 

3. Africados /ts/ y /ch/

(5) Tsaki chaki lluytsu.

Venado de pata seca.

    Como el quechua ancashino distingue estos dos fonemas africados, este ejercicio articulatorio ayuda mucho. ¿Quién no sabe que el venado tiene las patas huesudas? En otras áreas quechuas no existe el fonema /ts/.

 

(6) Patsuwan patsatsin millwata yanatsan

Caparrosa con patsatsin negrea la lana.

    Para obtener el color negro azabache indeleble se hierve el agua con la caparrosa negra (yana patsu) molida y las hojas machacadas del árbol patsatsin; allí se echan la bayeta y el tocuyo. Las batas, los pantalones y sacos de los quitaracsinos son negros o de azul muy oscuro por estar teñidos con yana patsu.

 

4. Velocidad articulatoria

    La repetición rápida y sin equivocación agiliza los órganos articulatorios y da seguridad al hablante. Con este ejercicio hasta el tartamudo (watakaashu) mejora su lenguaje hablado.

(7) Wasi hananchaw rata lluytsu akataykachaykan

Un venado cojo está correteando encima de la casa.

La expresión verbal de seis sílabas akataykachaykan (akata-ykacha-yka-n) tiene varios morfemas:

akata: tema verbal

-ykacha: falta de seriedad y frecuentativo.

-yka: progresivo.

-n: tercera persona verbal.

 

III. ADIVINANZA (watuchi)

    Este juego cumple la función de entretener, desarrollar la inteligencia y asimilar los valores culturales. Cuando alguien enuncia la adivinanza todos se concentran tratando de descubrir la verdad oculta. Es un juego lingüístico que sirve para competir más entre los niños. Aunque también se hace entre los mayores en las reuniones amigables después de la labor.

La adivinanza tiene las siguientes características:

-Es de estructura dialógica porque hay uno que pregunta y otros que deben responder. Cuando nadie puede acertar la respuesta, el mismo interrogador cumple la función de responder. Entonces todos sonríen exclamando: ¡Awkapis! (¡Verdad!). La dificultad de hallar el acertijo merece la celebración. Pero, si la pregunta no está bien formulada por lo que crea la dificultad, todos critican con sarcasmo al que hace adivinar. Entonces cambian al enunciador de la adivinanza.

-La respuesta está escondida y cubierta con un manto de palabras; sin embargo, éstas sugieren mediante la descripción (diégesis lúdica: juego de ideas) y los sonidos (inducción fónica). Detrás del velo verbal está transparente la respuesta.

-Expresa la realidad espacial, histórica y cultural de la comunidad. Por eso, para comprender bien la adivinanza hay que estar dentro de esa realidad multifacética.  

-Primero se enuncia la pregunta motivadora o introductoria que, según mi investigación, tiene dos formas verbales:

¿Imallaqash, imallaqash kallaa:... ? ¿Qué seré? ¿Qué seré: ...?

¿Imallaqash, imallaqash kallan: ...? ¿Qué será? ¿Qué será: ...?

La primera forma es muy común en Quitaracsa (extremo norteño de la provincia de Huaylas) y en los poblados más relacionados con el Callejón de Conchucos: Sicsibamba, Andaymayo, Chullin, Collota, Chinchobamba, etc. El que hace adivinar se identifica con el sujeto de la pregunta; por eso, el verbo va en primera persona.  

La segunda es común en el distrito de Santa Cruz (provincia de Huaylas) y en el área del Callejón de Huaylas. El que hace adivinar no se identifica con el sujeto: por eso el verbo está en tercera persona.

    Las adivinanzas aparecen clasificadas por el tema. En el juego de la adivinanza primero se enuncia la pregunta; luego, se espera la respuesta de los oyentes. Si está escrito, el lector también participa mentalmente en el proceso del juego.

 

1. Referido a persona.

La pregunta puede focalizarse en la parte del cuerpo y en la función del cuerpo. El poblador de la zona rural, desde la niñez, convive con variedad de animales; por tanto, los conoce y hasta ve hasta sus actos sexuales. También ve a la gente desnuda cuando se baña. El sexo no es un tabú.

(1) Saprawan sapra, qalashtu rurinchaw; wichqaykur, mishki puñuy.

Vello con vello, desnudo adentro; cerrando, dulce sueño.

Respuesta: ñawi (ojo).

Las pestañas superiores e inferiores son los vellos. El órgano del ojo no tiene pelo, por eso es desnudo (calato). Al dormir dulcemente se cierra el párpado juntando las pestañas. Esta adivinanza también hace la referencia indirecta y solapada del acto sexual.

 

(2) Qaqapa pachanchaw ishkay añañaw warkaraykan.

En el vientre de la roca hay dos cosas bonitas que están colgadas.

Respuesta: warmi chuchu o warmi ñuñu (Tetas de mujer).

    El núcleo del sintagma es chuchu o ñuñu (mama, ubre, teta); aunque esté en singular se entiende en plural por la realidad física de la mujer.

 

(3) Waktsa hitarikunqanta; aypa qurikun, pitukun.

Lo que el pobre lo bota; el rico se lo recoge y lo envuelve.

Respuesta: puqru (moco).

El campesino pobre vive en el espacio libre y amplio; por eso, cuando tiene que sonarse la nariz, arroja el moco sobre las hierbas, tierra y piedras. El rico citadino, no debe arrojar su moco en la calle porque iría contra la higiene; por tanto, recurre al pañuelo o papel para recogerlo.

    Un profesor citadino que enseñaba en la escuela de Quitaracsa se enojó y regañó a la estudiante que enunció esta adivinanza. Es que esta adivinanza, fuera de hacer referencia a las realidades espaciales diferentes, es también una burla a los citadinos que, mientras hablan de la higiene, contaminan el agua, los campos y el aire.

 

(4) Kaatan, manatan.

Ocurre que soy y no soy.

Respuesta: supi (pedo).

    El pedo, por su naturaleza gaseosa, es momentáneo; y desaparece después. Esta adivinanza también se enuncia así: Kaataq, manataq.

 

(5) Tsaychaw tunkuraykay; aywaa, kutiramushaq.

Mantente sentado allí; me voy, pero estaré de vuelta aquí.

Respuesta: ismay (caga).  

    Como en el área rural, generalmente, no hay silo, la gente defeca y luego abandona su excremento que queda “sentado”.

 

(6) Tsaychaw mashtaraykay; aywaa, kutiramushaq.

Estate tendido allí; me voy, pero estaré de vuelta aquí.

Respuesta: qicha (diarrea).

    En este caso el excremento queda “tendido”.

 

(7) Chawpi kallkichaw qantu waytaykan.

En la quebrada central está floreando la cantuta.

Respuesta: raka (sexo de mujer adulta). También puede ser: Chupi (sexo de niña).

    La descripción es sólo comparativa porque todos conocen el cuerpo humano.

 

(8) Millwan katakushqa huk runa witsaykan.

Un hombre está subiendo cargado su lana.

Respuesta: rani (sexo de adulto).

    La descripción compara al sexo velludo con el varón cargado del vellón de lana.

 

(9). Raqra qaqaman huk runa, millwa runkun aparikushqa, yaykuykan.

Un hombre cargado de un bulto de lana está entrando en la grieta de la roca.

Respuesta: raniwan raka (Pene y vagina).

    Es una clara referencia descriptiva del acto sexual.

 

2. Referido a animal.

(1) Anchakashqa qicha siki.

Perniabierta y culo diarreico.

Respuesta: ñuñuma (pato).

    En Quitaracsa la palabra ñuñuma está casi en desuso; generalmente se usa el préstamo castellano paatu.

 

(2) Ishkay lapin lapin, chusku tash tash, huk wirut wirut, ishkay mukllut mukllut, huk hatit hatit.

Dos láminas delgadas se mueven, cuatro cosas producen el sonido tash tash, una cosa se mueve como garrote, dos cosas protuberantes sobresalen, una cosa sirve para meter y meter.

Respuesta: urqu allqu (perro macho).

    La adivinanza describe la forma y función de las partes del cuerpo de un perro: Las orejas se mueven como láminas (lapin lapin). Las patas, al correr, suenan tash tash. La cola se mueve como un garrote de un lado a otro (wirut wirut). Los dos testículos sobresalen (mukllut mukllut) cuando camina el perro. El órgano sexual penetra y penetra (hatit hatit) en el acto sexual.

    La repetición indica énfasis y el movimiento intermitente.

 

(3) Ishkay achachay, chusku tak tak, huk añañaw.

Dos que dan miedo, cuatro que suenan tac tac, y una que es preciosa.

Respuesta: waaka (vaca).

    Descripción de las partes del cuerpo de la vaca: Los dos cuernos dan miedo (achachay). Las cuatro patas, al correr, suenan tac tac. Una ubre preciosa y apetecible (añañaw) porque da la leche.

    Aunque este animal aparece después de la llegada de los españoles, es ya parte de vida del campesino. El cambio fónico /b/ > /w/ es porque el quechua carece del fonema oclusivo sonoro labial; pero, obsérvese el acento de duración (cronema) que sustituye al acento de intensidad del castellano. Por esta razón en el quechua actual aparece el siguiente par mínimo: waka (adoratorio) / waaka (vaca).

 

(4) Ishkay lap lap, chusku tak tak, huk siw siw.

Dos que se mueven como láminas, cuatro que suenan tac tac, uno que suena siu siu.

Respuesta: urqu ashnu (burro macho).

    Descripción del cuerpo del burro: Las dos orejas suenan lap lap cuando corre el burro. Las cuatro patas, al correr, suenan tac tac. El sexo del burro se mueve siw siw en el acto sexual.

    Esta adivinanza fue recogida en el caserío de Tarica (Corongo).

 

(5) Hachakuna rurinta qashur aywan.

Camina abriéndose trocha dentro de los árboles.

Respuesta: usa o uha (piojo).

    Este parásito camina por el bosque de cabellos y vellos. Los piojos pueden ser blancos o negros.

 

(6) Rumpa rumpa, runtu; alliq patsa, chupayuq; pullan hunaq, chupannaq; ampi patsa chusku chakiyuq, qachqa.

En la alborada, huevo; en la mañana, con cola; a mediodía, sin cola; en la tarde, con cuatro patas y áspero.

Respuesta: ampatu (sapo).

    Explica la metamorfosis del batracio: runtu (huevo), chupayuq o ultu (con cola, renacuajo), chupannaq (sin cola pero es sapo tierno, llullu ampatu), chusku chakiyuq, qachqa (con cuatro extremidades desarrolladas y de piel áspera; sapo adulto, yashqa ampatu). La palabra ampatu, que aparece en los topónimos, también está cediendo al préstamo castellano que, pronunciado por los quechuas, es saapu. Los pequeños sapos son llamados chiiqus por el sonido que hacen al croar.

   

(7) Paki chaki, tullu uma, kuka shimi.

De pata delgada que casi se quiebra, de cabeza huesuda, de boca con coca.

Respuesta: lluytsu (venado, odocoileus peruvianus).

    Este animal, lluytsu (QI) o lluychu en (QII), tiene patas huesudas y delgadas que parecen que están por quebrarse, de cabeza muy dura por ser huesuda, y tiene un bollo de hierbas al rumiar. Por algo existe la planta lluytsupa kukan (la coca del venado).

 

(8) Qiri siki qayakuq.

Pregonero de culo buboso.

Respuesta: yukris (zorzal, turdus chiguanco), también conocido como yukis, yukyuk, chiwanku.

Este pájaro de buba congénita en su trasero anuncia la hora del alba (rumpa rumpa), la hora del crepúsculo (shipshin, tsaqa) y la presencia de seres extraños en el lugar (zorro, serpiente, puma y cazador). Su buba es por el castigo divino in illo tempore. Dicen que el Qapaq le encargó arrojar una olla bien tapada en el río; pero el curioso animal lo abrió antes de arrojarlo. Los males salieron y se propagaron en el mundo. En esa oportunidad lo azotó hasta producirle heridas en la rabadilla. Sin embargo, el generoso Qapaq quiso darle otra oportunidad, lo nombró su pregonero y le encargó pregonar sus tres mandatos.

Runakuna huk kutilla kimsa hunaqchaw mikuyanqa.

Los hombres comerán solamente una vez en tres días.

Runakunapa kirunqam ruminaw chukru kanqa; manam haranaw ismunqatsu.

El diente de los hombres será duro como la piedra; no se pudrirá como el grano de maíz.

Runakuna qirunkunawan puriyanqa, lluytsukunam paykunata mikuyanqa.

Los hombres andarán armados porque los venados los comerán.

    El desmemoriado zorzal alteró los mandatos divinos al pregonar. Es el autor del mundo al revés. Estos mandatos fueron pregonados así:

Runakuna kimsa kuti huk hunaqllachaw mikuyanqa.

Los hombres comerán tres veces en un sólo día.

    Esta distorsión del mandato es como un castigo para el ser humano que debe comer tres veces al día.

Runakunapa kirunqam haranaw ismunqa; manam ruminaw chukrutsu kanqa.

El diente de los hombres se pudrirá como el grano de maíz; no será fuerte la piedra.

    Las bacterias cariogénicas, resultados de su alimentación y de su modus vivendi, causan el dolor de muelas. Este mal también es considerado como un castigo.  

Runakuna qirunkunawan puriyanqa, lluytsunatam paykuna mikuyanqa.

Los hombres andarán armados con palo porque ellos comerán a los venados.

    Qapaq, enterado de la alteración de su manato, lo castigó para que pregonara el inicio y el fin del día solar, y avisara a los débiles la presencia de los seres peligrosos. (Carranza: Madre Tierra, Padre Sol, p. 12). Otros relatos andinos también hacen la referencia de que antes los venados podían comer a los seres humanos (Ritos y tradiciones de Huarochiri).

 

(9) Asyaq siki winchi chichin.

Culo hediondo y que hace huinchi chichin.

Respuesta: añas o añaku (mofeta, zorrillo, zorrino). 

    Es la referencia a su orina fétida con la que se defiende y al baile que hace emitiendo el sonido huinchi chichin.

  A pesar de su aspecto nada atractivo participó en la defensa de la niña que huía llevando una canasta con los huesos de su hermanito devorado por la malvada Achicay o Achkay. Cuando la niña ya iba a ser alcanzada, el zorrillo la escondió en su cueva. Ante las demandas de Achicay le dio un cuero de su pariente muerto para que lo lavara hasta blanquearlo todo. La malvada anciana, después de sobar y golpear con mazo, se dio cuenta de haber caído en la trampa, volvió a la cueva y lo insultó. El zorrillo, enojado, le orinó en los ojos. Fue el tiempo suficiente para que la niña huyera cuesta arriba (Carranza op. cit., p. 31).  

 

3. Referido a vegetal.

(1) Shunquu shaqraq shaqraq, runtuu plaq.

Mi corazón suena shagrag shagrag, mi testículo suena plaj.

Respuesta: ruqutu (rocoto, capsicum pubescens).

    Tiene varias denominaciones: locoto (Bolivia, Chile), chile manzano (México), pimiento.

    Los onomatopeyicos shaqraq shaqraq, plaq, que los transcribimos castellanizando “shagrag shagrag, plaj” se refieren al sonido de las semillas del ají dentro su envoltorio seco, y al sonido del rocoto cuando se revienta al ser molido en el batán.

 

(2) Wak tsimpa, kay tsimpa yuraq paañukuna wapyapaanakuyan.

En aquella banda y en esta banda los pañuelos blancos se saludan tremolando.

Respuesta: sirwaa, siqsi (espadaña, paspalum plicatulum). Paja de lugares húmedos, sus flores blancas se parecen al flameo de los pañuelos de los bailarines.

    La palabra castellana “paño” está quechuizada como “paañu”.

 

(3) Mishki mikumarqa, shapraata shuquy.

Si me comes con delicia, chupa mi barba.

Respuesta: mangu (mango).

    Al comer esta fruta se chupa la semilla cubierta de pelos. Este árbol frutal y la palabra no son originarios del Perú.

 

(4) Mikuyta munarqa, pishquuta sipraa.

Si quiero comer, pelo mi pene.

Respuesta: sipra (banana, plátano).

    La adivinanza hace la referencia de que, para comer la fruta que tiene la figura del pene, se necesita pelarla.

 

(5) Mishki kaa, tsaymi nuqa kaa.

Soy delicioso; por eso soy yo.

Respuesta uqa (oca, travolum tuberosum).

Aquí hay una inducción fonética que aparece en la plabra nuqa (yo).

 

(6) Pampachaw huk qarwa buyis hitaraykan.

En la pampa está reposando echado un buey amarillo.

Respuesta: sapallu, shapash (zapallo, curcubita maxima).

    La palabra castellana “bueyes” aparece en quechua como singular “buyis” por eso su plural es “buyiskuna”.

 

(7) Shankachaw, kuway; mankachaw, yanu.

En la brasa, asado; en la olla, sancocho.

Respuesta: papa (papa, patata).

    La papa, generalmente, se come asado o sancochado. La papa asada también es conocida como shikshi, watya.

    La última denominación nos recuerda al héroe mítico Huatiacuri (watya kuri, el que se alimenta de papa asada), un joven pobre que, al volver de la costa a sus montañas, pernocta en una loma donde escucha la conversación de dos zorros (uno de arriba y otro de abajo) sobre las miserias física y moral de los que dominan el pueblo. Llegando al pueblo promete curar al curaca enfermo con la condición de casarse con su hija menor; lo cual es un desafío a los sabios y a los nobles. Revela que la causa del mal está en la infidelidad de la esposa del curaca. Con la secreta ayuda de su padre Pariacaca vence al yerno del curaca en todos los desafíos, no evita la destrucción de la familia del curaca, y se queda dueño del poder.

 

4. Referido a objetos.

(1) Qila warmi hamaranqanyaq, hananchaw hukqa llutskakanraq, pichukanraq.

Mientras la mujer ociosa se mantiene sentada; otro, sobre ella, está que se resbala y se mancha.

Respuesta: maraywan tuñay (el batán y el moledor).

    En la versión castellana también se trata de sugerir el doble significado, porque sugiere la imagen sexual con el batán y el moledor.

 

(2) Kapchak, shallak.

(Sonidos): Capchac, shallac.

Respuesta: maman llaawi, wawan llaawi (candado y llave. Literalmente: Llave madre, llave hijo).

    Otro caso de inducción fonética. El candado al cerrarse o asegurarse suena: capchac. Al abrirse suena: shallac.

 

(3) Paqaspa, pacha hunta; hunaqpa, pachannaq.

De noche, barriga llena; de día, barriga vacía.

Respuesta: qincha (redil, quincha).

El redil, durante la noche contiene al ganado que duerme; durante el día está vacío porque el ganado está en el pastizal.

 

(4) Hunaqpa, pacha hunta; paqaspa, pachannaq.

De día, barriga llena; de noche, barriga vacía.

Respuesta: llanqi (llanque, sandalia). Puede ser también zapato.

La persona usa el llanque o zapato en el día; en la noche duerme sin éste.

 

(5) Qiru chanka, tsampa piqa.

Pie de palo, cabeza con mucho pelo.

Respuesta: kalla (rueca).

    Esta adivinanza también es enunciada así: Qiru chanka, tsampa uma. La palabra piqa se refiere solamente a la cabeza del animal; mientras que uma se refiere a la parte superior y a la cabeza.

 

5. Referido a la naturaleza.

(1) Hatun pampachaw achis muru mashtaraykan.

En una pampa grande está dispersa la semilla de ajonjolí.

Respuesta: quyllurkuna (estrellas).

    En los meses de ausencia de lluvia (desde mayo hasta agosto) el cielo andino es una inmensa pampa con infinitas estrellas (como los granos de ajonjolí).

 

(2) Urayllapa aywan, witsaypa aywantsu.

Puede ir sólo hacia abajo; hacia arriba no puede ir.

Respuesta: mayu (río).

    Dicen que el río llora por no poder volver a su lugar de origen que está en la parte superior.

 

(3) Yurin, wañun shaprashqa.

Nace y muere con barba.

Respuesta: inti, rupay (sol).

    La palabra inti es más general y denominación religiosa del sol; mientras que rupay es el astro sol y es léxico más usado en el área de Áncash, y se refiere a la acción de quemar y calentar.

 

6. Quechua y castellano.

La inducción es totalmente fónica porque los sonidos son los que sugieren el acertijo. Se puede observar el elemento castellano quechuizado fonéticamente. Ésta es una forma de aprender también las palabras castellanas.

 

(1) Dun kaa; duntsu kaa.

Soy don; pero no soy don.

Respuesta: kardun (cardón, cardo, cirsium arvense).

La planta espinosa, por más que tenga la sílaba “don”, no merece el trato de “don” porque hiere; sólo sirve para cardar o como medicina contra la inflamación. Es una crítica indirecta al dondoneo (llamar don a la persona) para quienes no lo merecen.

 

(2) Wak siirru, kay siirru.

Aquel cerro y este cerro.

Respuesta: bisiirru (becerro).

 

(3) Wak luuma, kay luuma.

Aquella loma y esta loma.

Respuesta: paluuma (paloma), urpi.

 

(4) Wak tranca, kay tranka.

Aquella tranca y esta tranca.

Respuesta: putranka (potranca).

 

IV. CANTO LÚDICO

    Desde mi niñez oí a los niños de mi comunidad cantar compitiendo esta canción que, en la primera experiencia, parece una repetición arbitraria y sin sentido. Sin embargo, examinándola bien, sigue un orden, no hay esa supuesta arbitrariedad porque contiene las leyes lógicas de la identidad, similitud y diferenciación. Esta canción la pueden hacer dos niños; pero es más interesante entre varios porque hay más emoción. Uno comienza a cantar un verso que expresa la identidad del sujeto con el objeto. Otro continúa con un verso donde se cumple la identidad dentro de la oración; pero tiene la similitud con el sujeto del verso anterior. Si alguien rompe las dos leyes anteriores, recibe el castigo que le dan los otros niños: bailar, saltar como un animal, cantar, silbar, ladrar, maullar, etc.

    Numeramos cada verso para apreciar mejor la similitud y diferencia.

1. Mishi rikuq mishi; mishilla.              

El gato idéntico al gato; sólo es el gato.

2. Ushqu rikuq ushqu; ushqulla.           

El gato montés idéntico al gato montés; sólo es el gato montés.

3. Puma rikuq puma; pumalla.

El puma idéntico al puma; sólo es el puma.

4. Ukuku rikuq ukuku; ukukulla. (Otras denominaciones de ukuku son ukumaryayana puma (puma negro).

El oso idéntico al oso; sólo es el oso.

5. Atuq rikuq atuq; atuqlla.

El zorro idéntico al zorro; sólo es el zorro.

6. Allqu rikuq allqu; allqulla.

El perro idéntico al perro; sólo es el perro.

7. Allqu kuru rikuq allqu kuru; allqu kurulla.

El gusano de perro idéntico al gusano de perro; sólo es el gusano de perro.

8. Aytsa kuru rikuq aytsa kuru; aytsa kurulla.

El gusano de carne idéntico al gusano de carne; sólo es el gusano de carne.

9. Nina kuru rikuq nina kuru; nina kurulla.

La luciérnaga idéntica a la luciérnaga; sólo es la luciérnaga.

10. Papa kuru rikuq papa kuru; papa kurulla.

El gusano de papa idéntico al gusano de papa; sólo es el gusano de papa.

11. Kuru rikuq kuru; kurulla.

Gusano idéntico al gusano; sólo es el gusano.

12. Arash rikuq arash, arashlla.

La lagartija idéntica a la lagartija; sólo es la lagartija.

    Por el significado, la lagartija (arash) es gusano (kuru); por tanto, se puede aceptar

 la relación de similitud.

    Para analizar este canto infantil tomamos en cuenta la dimensión horizontal

y vertical.

-La identidad está en la secuencia horizontal o sintagmática de cada enunciado. Según

este principio el ser es idéntico sólo consigo mismo: A es idéntico a A. Fijémonos en

los versos (versus: vuelta, hilera) primero y duodécimo hasta donde hemos llegado:

1. Mishi rikuq mishi; mishilla.              

El gato idéntico al gato; sólo es el gato.

El gato es sólo idéntico al gato.

El ser es “gato” o no es “gato”.

12. Arash rikuq arash; arashlla.

La lagartija idéntica a la lagartija; sólo es la lagartija.

La lagartija es sólo idéntica a la lagartija.

    El ser es “lagartija” o no es “lagartija”.

 

-La similitud está en la secuencia vertical o paradigmática. Los sujetos más cercanos

son más símiles porque la similitud es gradual. Y la similitud se da en el significado y

en el significante. Además, se puede recurrir al metalenguaje como en el caso de los

versos 3 (puma) y 4 (ukuku) para evitar que se rompa la cadena. Estos recursos de

analogía fónica y el metalenguaje sorprenden y provocan la risa. Si hay duda, se

delibera hasta aceptar o rechazar el recurso. En el caso de no ser sustentable la similitud

se castiga al infractor. El castigo, generalmente, consiste en pedir que imite a alguien

hablando, cantando, bailando; y la imitación también puede ser a los animales y a la

naturaleza. Una vez, un castigado tuvo imitar el llanto del viento; y lo hizo muy bien: corrió zumbando, silbando y bramando.

-La diferenciación o disimilitud se da en los sujetos de la secuencia vertical y con

gradualidad; por eso, cuanto más cercanos (versos 1, 2, 3: mishi, ushqu, puma), menos

disímiles; a mayor lejanía, más disímiles como en los versos 1 y 12: mishi (gato) y

arash (lagartija).

    Cuando se compara el sujeto del primer verso con el sujeto del último verso

siempre hay risa porque se constata la lejanía semántica y fonética.

 

V. COMENTARIO FINAL

1. El ejercicio del lenguaje lúdico responde a la preocupación por la buena adquisición

lingüística, por el desarrollo de la mente y la aproximación hacia la lengua castellana

que se habla en las ciudades del Perú.

2. Cada enunciación del juego responde a la realidad cultural donde la referencia al sexo no

 es tabú sexual como en la ciudad.

3. Los animales, plantas y el paisaje natural son del lugar.

 

BIBLIOGRAFÍA

Ávila, Francisco de (1987). Ritos y tradiciones de Huarochiri (traducción de Gerald

   Taylor). Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Dioses y hombres de Huarochiri

   (traducción de José María Arguedas).

Carranza Romero, Francisco (2000). Madre Tierra, Padre Sol. Trujillo (Perú): Edit.

    Computer Age.

    (2003). Diccionario Quechua Ancashino - Castellano. Madrid, Vervuert.  

(2006). El mundo da vueltas. Trujillo (Perú): Edit. Papel de viento,

Swadesh, Mauricio (1975). El lenguaje y la vida humana. México: D.F. Edit. Fondo de

   Cultura Económica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario