LOS CINCO SENTIDOS EN LA CONCEPCIÓN QUECHUA
Francisco Carranza Romero
RESUMEN
EL SER HUMANO SIGUE UN
PROCESO DE REALIZACIÓN: DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO EXTERIOR POR SUS SENTIDOS;
LUEGO, SE DESCUBRE A SÍ MISMO. TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO POR LA RAZÓN. RECREACIÓN
DEL MUNDO POR LA IMAGINACIÓN. EN LA LENGUA QUECHUA TAMBIÉN SE EXPRESA ESTE
PROCESO.
gusto, oído, olfato, tacto, vista
Este estudio es sobre los
cinco sentidos del ser humano que se manifiestan en el léxico (denominación y
connotación), enunciados populares, patología y terapia tradicional según la
concepción quechua del área de Áncash.
Repetimos el principio
universal: Sentimos antes de pensar. Y nuestros cinco sentidos son: vista,
oído, tacto, olfato y gusto. El ser humano, por su naturaleza, tiene los
órganos de los sentidos en la parte anterior del cuerpo.
Abreviaturas
usadas: QI (Quechua I o Quechua Central: Áncash, Huánuco, Junín, Lima, Pasco).
QII (Quechua II: otros dialectos del Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia,
Argentina, Chile).
CdeC
(Callejón de Huaylas), CdeC (Callejón de Conchucos).
I. VISTA: rikana.
Enunciamos el principio
quechua: Runaqam ñawpallapa purin: El ser humano camina sólo hacia
adelante. Los ojos, ubicados en la parte anterior y superior del cuerpo,
nos muestran el espacio cercano y lejano, los seres y los hechos que están en
nuestro delante; por eso, nuestros movimientos también son hacia adelante.
Los que han nacido en las
comunidades quechuas, desde la niñez escuchan la enseñanza de los mayores: Ñawpallapa
purikunki. Qipapa purirqam, ayaykiwan tinkunki. Ayanta rikaqqam wañun; aypa
kaqllam kawan: Camina sólo hacia adelante. Si caminas hacia atrás puedes
encontrarte con tu alma. Quien ve a su alma, muere; sólo sobrevive quien tiene
poder.
Este consejo es muy útil
en un territorio tan accidentado como son los caminos andinos donde un tropezón
o un paso en falso puede ser fatal.
La ubicación anterior de
los ojos orienta la dirección de nuestra vida. Vivimos mirando hacia adelante:
Desde aquí (kay) y el presente (kanan) hacia allá (washa)
y el futuro (waray). Y el acto de nacer es el inicio del proceso
progresivo de la vida. El pasado (experiencia vivida, lo que está detrás) sirve
como una buena referencia, un acto mental regresivo muy útil; pero, al vivir,
no caminamos hacia esa dirección.
Partes, formas, funciones
y enunciados.
Ñawi:
ojo. Es una palabra polisémica como en
muchas lenguas.
1. Órgano de la vista. Es
el faro con el que captamos el mundo exterior. Además, los ojos son los mejores
espejos del alma. Ellos confirman o contradicen lo que se dice. Sin embargo, es
el sentido más impreciso por abarcar mucho espacio.
2. Yema de la planta.
Los tubérculos, como la papa, camote, olluco, oca y mashua tienen sus ojos o
yemas por donde salen las nuevas vidas.
3. Brote de materia
líquida. 3.1. De agua subterránea. Quchapa Ñawin,
Quchañawin (lit. el ojo de la laguna). Es un topónimo presente en muchos
lugares. 3.2. Primera espuma del caldo de carne y hueso que hierven. Se bota
porque es grasosa y hasta puede contener gérmenes de enfermedades que soportan
el calor. También es la espuma de la nueva chicha que fermenta.
Partes del ojo.
El léxico ocular está presentado en orden alfabético.
Ñawi haku: córnea.
Ñawi kuchun: rabillo del ojo. Ñawi muru: iris, niña del ojo. Ñawi
puku: cuenco del ojo. Ñawi qara: párpado. Ñawi runtu: globo
del ojo. Qichipra: ceja. Qipsha: pestaña. Wiqi: lágrima.
Formas del ojo. Seguimos
con el orden alfabético. En algunos casos se recurre al uso del calificativo
antes del nombre ñawi para evitar la confusión.
Chichpi:
ojo rasgado y poco abierto (como del chino, coreano, japonés).
Chushu ñawi:
ojo pequeño (menudo).
Ñawsa: ojo
ciego (calificativo no ofensivo), invidente.
Papa ñawi:
Ojo grande (como la papa redonda).
Pashta ñawi:
ojo saltón (como que está por reventarse).
Qapra:
ojo que no ve (calificativo usado como insulto).
Qiwsa ñawi:
ojo torcido, ojo que mira de reojo.
Tsulla ñawi:
ojo tuerto, ojo impar.
Wisku:
ojo desviado, estrábico.
Según el tipo de mirada.
Kushi ñawi:
ojo alegre y vivaz.
Llaki ñawi:
ojo triste, mirada perdida.
Puklla ñawi:
ojo juguetón, ojo vivaz.
Rumi ñawi:
lit. ojo de piedra, mirada fría y amenazadora.
Tiktashqa ñawi:
lit. ojo como la nata, ojo con mirada fija.
Tintishqa ñawi:
ojo con mirada fija en algo, ojo congelado.
Funciones del ojo.
Rikay.
Tiene tres significados:
1. Acto sensorial: ver,
percibir seres y hechos.
La luz es necesaria para
la visión. Atski kaptinmi ñawi rikan: El ojo ve porque hay luz. Viendo
se conoce las formas, dimensiones, colores y distancias (cercanía, lejanía) de
los seres; y también se constata la ausencia o presencia del peligro. Sin
embargo, el invidente, por su condición, es quien desarrolla mejor otras
facultades para movilizarse. Ñawsam tutapaychaw alli pusha: El ciego
es un buen guía en la oscuridad.
El ser humano, cuando
nace, no ve por varios días. Su visión y conocimiento tienen un proceso.
Los animales que tienen
buena visión son las aves rapaces como el cóndor (kuntur), gavilán (pitsak),
halcón (waman), desde lejos ven y localizan sus presas, y miden bien las
distancias y el entorno.
Rikay: ver.
Este verbo sirve para formar otros vocablos.
El tema verbal rika-
es la base para formar nuevos verbos con la adición de los morfemas sufijales
como se puede ver a continuación:
Rikapay (rika-pa-y):
observar detenidamente comparando los seres y hechos. El acto de leer es
también rikapay. “Cada libro que llegue a nuestras manos, toquémoslo con
los ojos. Hijos y nietos nos agradecerán por tan útil contacto.” (Esteban
Quiroz p. 91). Quiroz recurre a la metáfora para el acto de leer: tocar con los
ojos.
Rikapakuy (rika-pa-ku-y): inspeccionar, investigar visualmente. Aruyta rikapakuq kutimushaq: Volveré a inspeccionar la labor. El resultado de los actos de rikay y rikapakuy es riqiy (conocer sensorialmente). La complementación de rikay y riqiy es musyay: conocer racionalmente. Los actos de rikay, riqiy y musyay dan el resultado yachay (saber).
(F. Carranza: https://universoquechua.blogspot.com/2017/01/proceso-cognoscitivo-quechua.html).
Rikaray (rika-ra-y):
mirar por tiempo indefinido, vigilar.
Rikakuy (rika-ku-y):
parecerse. Wamraqa yayannaw rikakun: El niño se parece a su padre.
Rikaakuy:
espectar, verse. Pukllata rikaakuu: Contemplo el juego. Kananqa, ima
mana allichaw rikaakuu: Ahora, en qué mala situación me veo (encuentro). Lamento
del alma de un pecador difunto cuando se presenta a pedir clemencia ante la
Virgen María (cuaderno de rezos de Graciano Carranza, Quitaracsa, Áncash).
Rikachakuy
(rika-chaku-y): vigilar desde lo alto, divisar, columbrar
(colluminare). El morfema -chaku es ponderativo. Atuqta rikachakuu: Vigilo
al zorro desde lo alto.
Rikaykachay
(rika-ykacha-y): merodear. ¿Imata rikaykachanki?:
¿Qué merodeas?
Rikapakay (rika-pa-ka-y):
ver visiones, tener ilusión óptica. Mallaqarmi ayata rikapakaa: Veo al
alma por tener hambre. Este verbo también se refiere a los fenómenos
psicológicos de pareidolia (para: junto; eidolon: imagen), hierofanía (hiero:
sagrado, divino; phanía: manifestación) y apofenia (apó: separar, alejar;
phaínein: manifestarse, aparecer).
Ñawi:
ojo.
Esta palabra sirve como base para formar nuevas palabras:
Ñawinpay (ñawi-n-pa-y):
recompensar a alguien por haber visto algo perdido u oculto. Qammi pikshaata
tarirquyki, tsaymi ñawinpaq: Tú encontraste mi morral, por eso te
recompenso,
Ñawintsay (ñawi-n-tsa-y):
saborizar la comida con algo muy pequeño. Ataquwan kashkita ñawintsaa:
Saborizo la comida con atago. Atago es la versión castellana del ataqu
(una verdura silvestre, suave y deliciosa como la espinaca).
Ñawipay:
ojear, enfermar a otro con la mirada. También se dice: ñawiy.
Ñawinnaq (ñawi-n-naq):
lit. sin ojo, que no puede interpretar las grafías, iletrado. Ñawinnaq
runata yanapashun: Ayudemos a la gente iletrada.
Ñawiyuq (ñawi-yuq):
lit. que tiene ojo, que sabe leer, que interpreta las grafías.
2.
Acto cognitivo: entender, comprender.
¿Rikankich?:
¿Ya
ves? (¿Ya comprendes?)
Rikaami: Ya veo (Ya comprendo).
En
muchas lenguas, y no sólo en quechua, se usa este verbo como acto de
comprensión.
3.
Acto social y moral: cuidar, ver.
Illanqaykiyaq mamaykita rikashkaa: Cuidé a tu madre mientras estabas ausente (Vi a tu madre como ahora mientras estabas ausente). El morfema verbal -shka expresa el pasado trascendente (aunque es un hecho pasado se siente en el presente).
Qaway:
vigilar. Kay hirkapitam shamuqkunata qawantsik: Desde esta colina
miramos a los que vienen. El topónimo Qawana (Cabana) hace referencia al
lugar que sirve de mirador, atalaya, otero.
Qiwsay:
mirar de reojo (con el rabillo del ojo). Qiwsaramaytsu: No me sigas
mirando de reojo.
Parparyay:
parpadear. Posiblemente de origen onomatopéyico.
Qipillay, qipilliy:
cerrar los ojos.
Qipichyay, qipchiy:
cerrar los ojos un momento, pestañear, guiñar.
Enunciados populares.
En los siguientes
enunciados hay metáforas.
Ñawita laptay:
lit. palpar el ojo, meter el dedo en el ojo, vencer. Tsayta nirqam, ñawiita
laptanki: Si dices eso, me vences (lit. Si dices eso, me metes el dedo al
ojo. Si dices eso, me vences. Quien ya no ve, de hecho, ya se siente vencido).
Rikarninmi sas
yachakuntsik: Viendo se aprende rápido. (Uno cree más
lo que ve).
Ñawipa, rinripa
yachakuymi sas umaman yaykun: Lo que se aprende por el
ojo y la oreja entra más rápido a la cabeza.
Qapaqllay: qam
rikamaptikim nuqa rikaq: Dios mío: yo te veo porque tú me ves.
Colores
Son los efectos de la percepción visual de las ondas electromagnéticas. Tienen relación con otros sentidos. Además, son símbolos. A continuación, exponemos estas relaciones.
Rojo: puka. Este color tiene
varias relaciones por la experiencia de los seres humanos:
- Sensación táctil que se relaciona con el calor. El fuego candente es rojo.
-Peligro y muerte por accidente porque se
relaciona con la sangre. Es el resultado de la experiencia visual en el
degüello de los animales y en las heridas y hemorragias. Por eso, soñar sangre
es considerado como la premonición de peligro y muerte. Después de este sueño
hay que vivir el día con mucho cuidado. A continuación, una canción sobre esta
oniromancia:
Paqas puñurnin musqullarquu:
yawar mayuta tsimpallarquu.
Yawar mayuqa winchu musquy;
maypis manana tinkushuntsu.
(Anoche durmiendo he soñado: / río de sangre he pasado. / Río de sangre qué mal sueño; / quizás ya no nos encontremos).
-Sentimiento de amor. Las mujeres, especialmente las jóvenes, usan monillos o faldas de color rojo para expresar su vitalidad y llamar la atención de los varones.
-Símbolo comercial. Las chicherías y carnicerías exponen la banderita roja ofreciendo sus productos. Los clientes, apenas ven, ya saben de la existencia del producto.
Azul: anqas. Se relaciona con lo fresco y frío -sensación táctil-, con la lejanía (sensación visual del cielo).
Blanco: yuraq. Se relaciona con la luz, higiene, pureza y suavidad.
Símbolo comercial en la región andina de Áncash: Cuando hay pan para la venta se pone una banderita blanca en un lugar visible. También indica la venta de chicha blanca de maní.
Negro: yana. Se relaciona con la oscuridad, aspereza y seriedad. Los adultos varones y mujeres prefieren los vestidos negros u oscuros.
Verde como el pasto: tsiqyaq. Se relaciona con la naturaleza llena de vida que da ánimo para seguir viviendo con optimismo. Es el color de los pastos y vegetales que dan la vida. Y los ecologistas lo usan como su símbolo.
Gris: suqu. Se relaciona con la sobriedad, seriedad y moderación; pero, también implica la indeterminación. Por algo el diablo no es blanco (yuraq upay: espíritu claro) ni negro (yana upay: espíritu negro), es suqu upay > supay (espíritu gris, espíritu no realizado). (F. Carranza: https://universoquechua.blogspot.com/2017/07/el-demonio-en-los-andes.html).
Enfermedades del ojo:
Ñawi nanaykuna.
“En la sierra se suma al
efecto de los rayos UV, la hipoxia de la altura, la sequedad ambiental y el
frío intenso en las variaciones del segmento anterior del ojo y sus anexos”
(Haro “Oftalmología en la altura”, 2019, p. 53). Se refiere al oscurecimiento
(melanosis), formación de placa áspera (xerosis), conjuntivitis y carnosidad
(pterigión).
Ojeo: ñawiy, ñawipay. Un niño y un animal tierno (pollito, pavo, venado) se enferman por el efecto de las miradas fuertes de quienes expresan su afecto. Es la descarga incontrolada de la energía afectiva. Este mal también es conocido como mana alli ñawiwan rikay (mirar con malos ojos), ñawipay, ñawiy. Síntomas: fiebre, cefalea, náusea, vómito, diarrea, anorexia, abulia (desgano). Algunos mayores también se enferman cuando sufren vergüenza ante la sorpresiva mirada fuerte e hiriente. La cefalea por el ojeo es llamada chucaque (chukaki) que en Perú es común en el área rural donde la gente no vive en hacinamiento.
Catarata de la vista:
ñawi pukutay. Opacidad del cristalino. Es una
enfermedad más propia de la vejez.
Ardor del ojo con
enrojecimiento: ñawi shiqshir pukayay. La causa puede
ser la bacteria y los parásitos como el pediculus oculi (ladilla del ojo). Es
por la falta de higiene: manos, trapos y toallas infectadas que tienen contacto
con los ojos, y las moscas comunes que tienen contacto con excremento.
Triquiasis: qipsha
yaykuy. El crecimiento de la pestaña dentro del
ojo. El doblamiento del párpado inferior hacia adentro (entropión) nos hace
recordar estos problemas que hemos visto.
Glaucoma: quyru.
Sobre la carnosidad en los ojos, el doctor Haro dice con conocimiento de causa:
“El pterigión, afección ocular común en el Perú, tiene una connotación
importante en la sierra, no por la gravedad de sus síntomas y signos, ni por
las dificultades en su tratamiento quirúrgico, sino por la falta de atención
primaria de salud ocular y la inequidad por parte del Estado en la atención de
miles de pobladores de los andes, convirtiéndose en causa importante de
ceguera” (Ibid. p. 84).
A mayor altura menos
glaucoma; pero: “En el Perú, se calcula que el 20% de ciegos es por causa del
glaucoma y se considera que igual porcentaje de la población… está en peligro
de contraer esta terrible enfermedad. Por estas razones, el glaucoma debe ser
detectado a tiempo” (Ibid. p. 104). Es la triste realidad social del Perú donde
el paciente del área rural, para recibir cualquier atención médica, debe hacer
el largo viaje a la urbe donde están localizados los centros de salud.
Oftalmia de nieve:
surumpi. Irritación de los ojos por el reflejo de
los rayos solares en la capa blanca y cristalina de la nieve. A mayor altitud,
más radiación ultravioleta. Es un caso de la fotofobia. Cuando se camina sobre
los campos cubiertos de nieve por la granizada y nevada, los mayores advierten:
Surumpi tsarishunkimantaq: Cuidado que te afecte el surumpi. O, con la
forma más escueta: Surumpitaq: Cuidado con el surumpi.
Lagaña o legaña: wiqti.
Muchas enfermedades del ojo como la conjuntivitis y queratitis se manifiestan
con la secreción de la sustancia mucosa por las comisuras de los ojos. Las
causas pueden ser bacteria, hongo y virus.
Tratamiento de algunos
males oculares. Los siguientes datos son de la
etnomedicina andina.
Lavarse la cabeza con
hierba santa: Lliqlliwan umata paqakuy. Es la forma de
curar el quyru (glaucoma) y surumpi (oftalmia de nieve). Las
hojas verdes de yerbasanta o hierba santa son sobadas en un envase que contiene
un poco de agua fría y limpia. Con este líquido verde y espumoso se lava el
occipucio para refrescar la cabeza y así desinflamar los ojos. La yerbasanta
negra (yana lliqlli) es considerada de mayor efecto curativo.
Frotación: shuqma. Es para curar el
ojeo (ñawiy o ñawipa). Hay varios procesos rituales
terapéuticos:
1. Frotación con sal: kachiwan shuqma.
Se soba el cuerpo del enfermo con granos de sal natural o industrial. Estos
granos, aún tibios por la frotación, son quemados en el fogón donde revientan
crepitando. Así se mata la causa del mal.
2. Frotación con huevo: runtuwan shuqma. Se soba el cuerpo del enfermo con huevo. Después de la frotación, el huevo es vertido en un hueco hecho en la tierra donde se comprueba que el contenido se ha vuelto líquido. La cáscara se quema en el fogón. El huevo de cáscara de color celeste o verde claro es considerado mejor para la curación.
3. Frotación con flor: waytawan shuqma. Las flores silvestres son las más recomendadas porque son más puras por no haber estado en contacto con los seres humanos. Las flores usadas en el sobe del cuerpo del paciente son dejadas lejos de la casa para que el viento aleje el mal. Los lugares preferidos para dejar estas flores son el cruce de los caminos y el morro.
Después de los tratamientos mencionados, el paciente debe dormir para superar el mal.
Lavarse con agua. Yakuwan mayllakuy. Cuando se trata de lagaña, se recomienda lavarse los ojos con agua limpia y fría. También, limpiarse con la mano limpia.
Información adicional para matar los
parásitos del párpado: En las zonas cálidas se recurre al líquido de la
maceración de las semillas molidas de la fruta chirimoya en alcohol. Pero, se
debe tener mucho cuidado porque si esta sustancia entra al ojo puede causar
muchos problemas. A este mal lo llaman queratopatía de la semilla de chirimoya.
(D. Haro, 2019).
II. OÍDO: wiyana. El
órgano que capta los sonidos es la oreja: rinri.
La palabra rinri
es polisémica:
1. Órgano de la audición.
Es la antena que capta los sonidos.
2. Asa.
Algunos utensilios tienen asa u oreja que sirve para asirlos: olla, cántaro,
taza… Esta denominación es descriptiva.
3. Fitonimia. Algunas plantas tienen las hojas que se parecen a las orejas. Otra denominación descriptiva. Ejemplos: rinri rinri o llinlli llinlli o mallqash (siempreviva. Planta de hojas carnosas que se usan como desinflamante); lluytsupa rinrin (oreja de venado. Cura la tos).
Partes.
Rinri rapra:
lit. hoja del oído, pabellón de la oreja.
Rinri uchku: lit.
hueco de la oreja, oído.
Formas.
Chakcha rinri:
oreja erguida.
Lapi rinri:
oreja caída o doblada hacia abajo. Esto se notó más durante la época de
Covid-19 por el uso continuo de la mascarrilla para evitar los contagios.
Lapla rinri:
oreja grande y ancha que, por ser grande, puede colgarse. Como de algunas
cabras.
Kutu rinri:
lit. oreja amputada, de oreja pequeña que puede ser por defecto físico o por
accidente.
Rinrisapa (rinri-sapa):
orejón. Los aretes pesados también alargan el lóbulo de la oreja. Los incas
tenían orejas grandes porque usaban aretes grandes y pesados para demostrar su
realeza. Rinrisapa inkakuna: Incas orejones.
Funciones del oído.
La función principal es
captar los sonidos (wiyay) del mundo exterior y del interior del cuerpo.
Tiene dos significados:
1. Oír: wiyay. Acto
sensorial. La existencia del sonido es necesaria para la audición. Wiyakaq
kaptinmi rinri wiyan: El oído oye porque hay sonido. Gracias a esta
relación física y mental el oyente puede conocer muchos datos: tipos de sonidos, sujeto generador
(naturaleza, animal, gente, objeto), procedencia y distancia. Datos útiles para
la existencia.
El primer sonido que
percibe la criatura humana es la voz humana; y, entre tantas voces que percibe,
va identificando las voces de los que la cuidan o están más en contacto con
ella.
Los animales que son
famosos por tener los oídos más agudos son: ratón (ukush), rata
(warkuy) y comadreja (mashallu o waywash). La comadreja,
depredador de cuyes, tiene los tímpanos muy delicados; por eso, para
espantarla, se toca el tambor o se revienta el cohetecillo.
2. Atender, prestar
atención para interpretar los sonidos que capta.
Es muy importante prestar atención para interpretar el mensaje. Sólo el necio
responde y actúa sin oír el mensaje completo y sin reflexionar sobre esto. A
continuación, dos principios quechuas:
Wamra kar, yashqakunata
wiyar yachakuntsik. Yashqa kar, wamrakunata wiyar yachakuntsik:
Siendo niños, aprendemos oyendo a los mayores. Siendo mayores, aprendemos
oyendo a los niños. La vida nos enseña que debe practicarse el diálogo
generacional.
Qapaq, qam wiyamaptikim;
nuqa wiyaq: Dios, yo te escucho porque tú me
escuchas. El ser humano está en diálogo continuo con la divinidad a través de
la naturaleza o de su propio silencio reflexivo.
Wiyay: oír. Con el tema
verbal wiya- se forman nuevas palabras relacionadas al oído:
Wiyapay (wiya-pa-y): escuchar un rato. Cuando alguien nos habla, hay que prestarle atención auditiva. Sin embargo, no es cortesía escuchar la conversación ajena; quien lo hace es un wiyachi; y si pasa los datos a otro, es un chismoso (musyachi). El sufijo -chi es despectivo.
Wiyaray (wiya-ra-y):
quedarse escuchando por tiempo indefinido, quedarse pensativo sin emitir la
respuesta. Algunas veces, conviene tomar esta actitud hasta comprender bien lo
que se escucha y luego responder con mejor criterio.
Wiyachakuy
(wiya-chaku-y): escuchar atentamente. Aquí el morfema
ponderativo -chaku enfatiza la atención.
Wiyapakay (wiya-pa-kay): tener la ilusión
auditiva, creer que uno oye. Ahora, un diálogo:
Huk wamra paqas waqarqun: Un niño ha
llorado anoche.
Kaychaw ima wamrapis kantsu: Aquí no hay
ningún niño.
Tsaypunqa,
wiyapakurquuchi: Entonces, posiblemente he tenido la
ilusión auditiva.
Wiyaykachay
(wiya-ykacha-y): escuchar hasta lo que no interesa,
chismosear auditivamente.
Wiyaq wiyaq:
lit. que escucha y escucha, oído muy atento, oído en alerta. Uushata taapar
wiyaq wiyaq, rikchaq rikchaq waraa: Amanezco con el oído en alerta y
semidespierto cuidando la oveja. Así es la dura jornada durante la majada
cuando se lleva el rebaño a chacras alejadas donde el zorro y el puma atacan en
la noche.
Tipos de sonidos:
El ser humano clasifica lo que oye según sus experiencias.
Llanu wiyakaq:
lit. sonido delgado, sonido agudo.
Tita wiyakaq:
lit. sonido grueso, sonido grave.
Kinraylla wiyakaq:
lit. sonido sólo horizontal, sonido sin cadencia ni anticadencia. Ayaqam
kinrayllapa wichyan: El espíritu silba sin cadencia ni anticadencia.
Otras
expresiones onomatopéyicas se refieren al ruido y describen los tipos de
sonidos:
chaplala: sonido del
movimiento dentro del agua.
haqraq,
saqraq:
sonido de la caída de objeto seco.
haqrara,
saqrara:
sonido del derrumbe de piedras y rocas.
lapapa: sonido de las
llamas del fuego.
punruru:
sonido
de las piedras arrastradas por la corriente del río.
putun: sonido del cereal
que revienta en el tiesto, o de la caída de un cuerpo sólido.
qash: sonido de algo
que se arrastra por el piso como la hoja seca.
qawqaw: sonido del
estómago vacío y hambriento.
siwsiw: sonido del viento
con lluvia menuda.
shanlala: sonido metálico
como de la campana.
shaqrara: sonido como de
hojas secas movidas por el viento; movimiento del roedor y reptil.
tanran,
tran:
sonido del trueno (illapa) y arma de fuego.
waq: sonido de avalancha, huaico (wayku, waqyaa).
Enunciados populares.
De insulto. Expresiones
que se refieren al menor o mayor grado de sordera (hipoacusia); pero también a
la actitud de desatención o rechazo del oyente.
Kullu rinri:
lit. oreja de tronco, oreja que no escucha; que no quiere escuchar y no hace
caso.
Rumi rinri:
lit. oreja de piedra, oreja que no escucha. Es de menor uso que kullu rinri.
Upa rinri:
lit. oreja tonta, oreja que no escucha. La palabra upa hace referencia a
la inactividad del órgano auditivo.
Tuqruu rinri, tuqruu:
oído tonto. Más se refiere a la insuficiencia auditiva. La papa que tiene vacío
en su interior suena tuq cuando se la golpea; tuqruu papa no
sirve para semilla, se come limpiando el interior cubierto por la sustancia
podrida que huele mal.
Rinrinnaq:
lit. sin oreja, que no quiere escuchar, desatento.
Mutu:
sin oreja, de oreja corta.
De elogio: Alli
wiyakuq: que escucha bien, que pone mucha atención auditiva, que hace caso.
Wiyachakuq
(wiya-chaku-q): que escucha con mucha atención. Aquí hay
dos morfemas verbales: -chaku (ponderativo), -q (participio
presente).
Extrañas sensaciones
auditivas y sus interpretaciones.
Expresan las creencias
relacionadas con la oreja y la audición.
Arder
la oreja: rinri achachay. Las orejas arden cuando otros hablan mal
de uno.
Rinrii
achachan, ¿piraq rimaykaaman?: Me arde la oreja, ¿quién estará hablando
mal de mí?
Sonar el oído zumbando: Rinri
winyay. Cuando el oído suena sumando ¡winnn! por un buen
rato significa que el ánima se está separando del cuerpo. En este momento se
ora para que el hayni (ánima, espíritu vital) no se vaya, y la vida
continúe. La muerte es la separación definitiva del hayni o haani del cuerpo físico (carne, hueso).
Enfermedad del oído:
Rinri nanay.
Hipoacusia: rinri
upayay. Es la pérdida de la audición, enfermedad
más común del oído que puede describirse así: Afección orgánica, que puede ser
unilateral (afecta a un oído) o bilateral (afecta a los dos oídos).
Momento de aparición.
Prelingüística o prelocutiva (el niño nace con oído aún no activo) Runaqa
upa rinri yurin: La gente nace con el oído que no funciona. Perilingüística
o perilocutiva (durante los años de la adquisición del lenguaje).
Poslingüística o poslocutiva (por desgaste del órgano).
Pérdida de escucha de
ciertos fonemas. Pérdida de escucha de muchos fonemas (dislalia generalizada).
Causa exógena. Por enfermedad o por la
introducción de algún insecto cuando se descansa en áreas rurales. Los mayores
de Quitaracsa aconsejan no recostarse para descansar o dormir debajo de cierto
árbol: Kaliptupa chakinchawqa manam puñunatsu: No se duerme debajo del
eucalipto. Explican que hay gusanos tan pequeños que viven en los troncos de
este árbol; y éstos pueden penetrar al oído y perforar el tímpano.
Causa endógena. La edad origina el mal.
Después de los 70 años hay deterioro del órgano auditivo, más aún si se vive
expuesto a los vientos fríos y cálidos. Awkispa, chakwaspa rinrin upayayta
qallan: El oído del anciano y anciana comienza a ensordecerse. Por esta
razón, la persona anciana se aísla y evita participar en las reuniones. Los
buenos dirigentes, comprendiendo que todos podemos llegar a la sordera, antes
de la sesión informan los temas a tratar; después, cuentan sobre la reunión y
sobre los acuerdos tomados. Así los ancianos no se sienten aislados por su
comunidad.
III. TACTO: yatana.
La
parte del cuerpo con mejor sensación táctil es la mano: maki. Esta
palabra también es polisémica.
1. La mano. La palma de la mano y las yemas de los dedos son las que tienen mejor sensibilidad táctil. Esta extremidad final del brazo sirve para palpar (laptay), tocar (yatay), coger (aptay: agarrar, asir, tomar) cualquier cosa a su alcance, acariciar, laborar, defenderse o atacar.
2. Algo delgado que sobresale en la parte lateral. La viga lateral que sobresale en la construcción. La rama (hachapa makin, llimlla) del árbol.
3. Abuso de la mano. Como adjetivo calificativo se refiere al uso violento de la mano en alguna actividad. Taqayqam makinwan yachatsiq: Aquel enseña con su mano (golpeando al estudiante).
4. Fitonimia.
Makimaki (Oreopanax sp, árbol de hojas grandes con bordes como los dedos).
En algunos lugares es llamado ayapa makin o upaypa makin (mano
del espíritu) que hace referencia al curaca injusto que fue tragado por la
tierra con las manos crispadas (Carranza 2000). Su madera suave sirve para
labrar vasijas y cucharas. Sus frutos negros, cuando están maduros, son muy
apetecidos por los zorzales; también sirven para curar algunas enfermedades de
la piel como la sarna (qaracha).
Partes
maki palta: la palma de la
mano
maki hanan: dorso de la mano
rawkana: dedo. Y los dedos
se distinguen:
mama rawkana: lit. dedo madre, dedo
pulgar.
tuksi rawkana: lit. dedo indicador,
dedo índice.
shunqu rawkana: lit. dedo del
corazón, dedo cordial.
siwi rawkana: lit. dedo del anillo,
dedo anular.
llullu rawkana: dedo bebe, dedo
meñique.
shillu: uña.
Funciones
Tocar, percibir
táctilmente: yatay. De yatay se deriva el
sustantivo yatana (tacto). Para tocar, no basta la mano, se necesita
algo tocable. Timpuq yakuta yataytsu: No toques el agua hirviente. Sin
embargo, el adjetivo yata también se refiere al que toca lo ajeno,
ladrón.
Palpar, más relacionado
con el manoseo: laptay. El ladrón (suwa)
es alguien que toca y palpa lo ajeno; por eso, es también calificado como: lapta.
Agarrar, asir, atrapar:
achkuy, aptay. El que arrebata o despoja lo
ajeno como en la época del repartimiento: achkukuq o aptakuq.
Mantener agarrado en la
mano, sostener con la mano: tsaray.
Tipos de sensaciones
Llampu: suave,
liso / Qachqa: áspero.
Ñapu:
blando / Chukru: duro, sólido.
Puncha:
puntiagudo / Lutuqpi: romo. Se refiere a herramienta con punta roma.
Llauyaq:
cortante, filudo / Ruqu: sin filo.
Achaq:
caliente / Alaq: frío. El intermedio de caliente y frío es tibio: quñu.
La temperatura se mide mejor con los dedos y con la palma de la mano.
Enunciados populares.
Con
la palabra maki (mano):
Alli makiyuq: lit. que tiene buena mano, que hace bien la labor, que acierta con la mano.
Makiyuq (maki-yuq): lit. que tiene mano, que toca lo que no es suyo, ladrón. Makiyuqta wasiiman yaykatsiitsu: No hago pasar a mi casa al ladrón.
Makisapa (maki-sapa): lit. manilarga, ladrón. Como zoónimo, hace referencia al mono travieso que vive hurtando.
Kaytaqam maki paltaatanaw riqii: Conozco esto como a la palma de mi mano. Hace referencia de que el hablante conoce la cosa o el tema con suficiencia.
Maki rawkanamanpis paqtantsu: No alcanza ni al número de los dedos. Es la referencia a lo escaso de algo.
Con las palabras yata, lapta.
Yatakuq, yata: que
toca lo ajeno, que roba. Laptakuq, lapta: que palpa lo ajeno. Nuqaqam
kikiipata yataa; hukpa kaqta yatakuutsu: Yo toco lo mío; no toco lo que es
de otro. También se refiere a quien toca el cuerpo ajeno con malas intenciones.
Nuqata pipis yatamantsu:
A mí nadie me toca. El hablante hace alarde de que sabe hacerse respetar.
IV. OLFATO: mushkina.
El
órgano del olfato es la nariz: sinqa. Éste percibe el olor: mushku.
1. Nariz: sinqa.
Este órgano también se encuentra en la parte delantera. Es la parte externa del
órgano de la respiración.
2. Parte ancha que
sobresale. En la orografía es la parte saliente del cerro en
forma de nariz.
3. Olfato. Allqum alli
sinqayuq: lit. El perro tiene buena nariz. El perro y la mosca tienen buen
olfato. La mosca es de diferentes variedades: mosca común (pawraashu,
pawranya, pawra), mosca del cadáver o mosca azul (qinrash, chiririnka -voces
de origen onomatopéyico-, aya pawra -mosca del alma-). Sobre este último insecto moscardón, José
Carlos Vilcapoma dice: “En el mundo andino está asociado a la muerte, sea
porque anuncia con su presencia, cuando es la del cementerio, o porque encarna
el alma del difunto, cuando en el Día de los muertos regresa para degustar los
manjares que en vida le apetecían” (Vilcapoma: “Insectos en metáfora cultural”,
p. 12).
Partes
Sinqa: Es la parte
piramidal saliente.
Sinqa
uchku:
Cavidad nasal.
Funciones
1. Oler: mushkuy (CdeC),
mushkiy (CdeH). Para oler se necesita la existencia del olor (mushku).
Allqum alli mushkuyta yachan: El perro sabe oler bien. El perro tiene
buen olfato.
Mushkuykachay
(mushku-ykacha-y): olfatear, olisquear. Averiguar con el
olfato.
Clases de olor
Apestoso,
hediondo: asyaq (QI), asnaq (QII). Como el diablo (supay)
se alegra cuando alguien pronuncia su nombre, nos referimos a él con la palabra
asyaq (el apestoso); por eso, para enfrentarlo, se recurre a elementos
malolientes.
(F. Carranza: https://universoquechua.blogspot.com/2017/07/el-demonio-en-los-andes.html).
Fragante, oloroso, aromático: mushkuq.
Que huele a gas tóxico:
qusqiq.
Enunciados didácticos
Waytata, shumaq kaptinpis, manam
mushkunatsu:
No se huele la flor por bella que ésta sea.
Los insectos ponen sus huevos en las flores; por eso, quien la aspira para sentir su fragancia puede inhalar esos invisibles huevos.
Sinqannaq:
lit. sin nariz, vergonzoso.
Puqru sinqapuraqa manam
churakayannantsu: Entre mocosos no deben casarse.
Enfermedades
Las enfermedades de la
vía respiratoria se manifiestan por la presencia del moco en las fosas nasales.
El moco en poca cantidad: pisqa; en gran cantidad: puqru.
El ser humano de menor
edad es llamado: puqru sinqa; porque aún no sabe limpiarse bien la
nariz. En Perú, para referirse al menor, se dice “mocoso”.
Los
mayores avisan y amonestan a los menores:
Sinyakuy: Suénate la nariz.
Sinqaykita pitsakuy: Límpiate la nariz.
V. GUSTO: mishki (QI),
miski (QII).
El órgano sensor del
gusto es la lengua (qallu) que, gracias a la saliva (tuqay), nos
informa del sabor que está dentro de la boca. El gusto es una sensación
individual que gradúa lo delicioso y lo no delicioso; por algo los latinos decían:
De gustibus non disputandum: Sobre los gustos no hay que disputar. Sin
embargo, “…el buen gusto no es otra cosa que la facultad de juzgar lo que
agrada o desagrada al mayor número” (Rousseau, p. 342).
Los movimientos de esta
masa muscular y sus contactos con otras áreas internas de la boca también
producen los sonidos precisos para nuestra comunicación oral. En quechua, al
referirnos al idioma, decimos: shimi (QI), simi (QII) que también
significan boca. En español la palabra lengua también se refiere al órgano del
gusto y de la fonación, y al idioma o lengua.
Sensaciones gustativas.
Son las reacciones de las
partes internas de la boca (lengua, encías, cara interior de la cara) cuando
recibe sustancias.
Soso: qamya.
Qamya apita mikurpis; qamya runata munaatsu: Aunque coma la mazamorra
sosa; no me gusta la gente sosa.
De sabor moderado (ni
muy salado ni muy dulce): llampa. Puchqalliwan karqa, llampa
mikuyllata mikuy: Si estás con la vinagrera, come sólo comida de sabor moderado.
Salado: anqa, kachisapa.
Amargo: ayaq. Kay
hachapa murun ayan: El fruto de este árbol es amargo.
Astringente: patku. Como
los frutos no maduros del plátano y mango.
Ácido, muy salado: puchqu.
Es la raíz del verbo puchquy (acidificarse, avinagrarse). Achaq papa
pichuta pituyraqtsu, puchqunqam: Todavía no envuelvas el picante de papa
caliente, puede acidificarse.
Dulce:
mishki
(QI), miski (QII). Allaapa mishkita mikurmi kiru nanaywan
kanki: Estás enfermo de diente porque comes mucho dulce. También tiene
otros significados:
Agradable,
que gusta. Mikuyniki mishki kanaq: Tu comida había sido deliciosa.
Esta
palabra no es sólo la sensación de la boca; también se refiere a otras
apreciaciones metagustativas como en los siguientes enunciados:
Mishki shimi (miski simi): lit. de boca
dulce, adulón.
Mishki puñuy (Miski puñuy): lit. dulce sueño,
acto de dormir plácidamente.
Mishki taki (miski taki): lit. música
dulce, música agradable.
Entomonimia. Mishki
wachaq: lit. que pare dulce, abeja.
Picante: utsuq.
La planta cuyo fruto picante saboriza la comida es utsu (QI), uchu
(QII).
Objetos que dan sabor
kachi: sal. suqu
kachi: sal gris.
mishki: dulce, azúcar.
utsu, uchu:
ají. Puka utsu: ají rojo; qarwa utsu: ají amarillo; arway utsu:
ají morado.
La sal y el ají son
ingredientes infaltables en el sebiche y en la gastronomía andina. En el mito
fundacional incaico los nombres de dos personajes se refieren a estos dos
saborizantes: Ayar Kachi, Ayar Uchu.
Enunciados populares
Mishkipaanakuy:
lit. endulzarse recíprocamente, caerse bien, estimarse, tener buena empatía
recíproca. Alli runakunaqam riqinakunqantsik patsapita mishkipaanakuntsik:
Las personas buenas nos caemos bien desde el momento que nos conocemos.
Mishki shimi:
de boca dulce, empalagoso, zalamero, piquito de oro.
VI. RELACIÓN ENTRE LOS
SENTIDOS
Nuestras expresiones lingüísticas indican las relaciones sinestésicas de los sentidos gracias a nuestra experiencia e imaginación.
Viendo la comida: la saboreamos, la olemos, sentimos su temperatura y su aspereza o suavidad.
Viendo un instrumento musical o una partitura: oímos la música con su ritmo.
Viendo un nevado: sentimos frío y hasta la fatiga para acceder allá.
Leyendo silenciosamente un poema: gozamos de su polifonía y ritmo. “Cierto, la lectura del poema es una operación particular: oímos mentalmente lo que vemos. No importa: la poesía nos entra por los ojos, no por las orejas.” (O. Paz, p. 278).
Oyendo
la música: vemos, mentalmente, a los intérpretes y hasta a los danzantes.
Por
eso, los andinos hilozoístas dialogan con el cerro, planta, viento, nube y agua.
VII. CONSIDERACIONES FINALES
1. Como nuestros sentidos se encuentran en nuestra parte delantera, nuestro concepto de la vida también tiene esa dirección. Desde nuestro presente miramos el pasado y el futuro.
2. Gracias a la vista apreciamos la forma
del objeto que está a nuestro alcance; así desarrollamos la valoración estética
según nuestro entorno cultural. Lo bello es algo que nos agrada por la armonía
de la dimensión, color y realización. Shumaq (QI), sumaq (QII)
expresan esa cualidad de lo bello. Lo opuesto, feo, es mana shumaq o mana
sumaq.
El niño, cuando ve el mundo exterior llega a la verdad por la vista, cree lo que ve. Y en este proceso participan también otros sentidos. El adulto llega a la verdad por sus sentidos, la razón, imaginación e intuición.
3. “Muchos hispanoamericanos escolarizados consideran lo indígena americano como algo extraño. Ergo, los indígenas americanos también se sienten como extranjeros en sus propios países. Necesitamos el diálogo franco y horizontal entre los pueblos. Y más allá del diálogo interhumano, necesitamos también el diálogo con la madre naturaleza”.
Carranza: https://universoquechua.blogspot.com/2019/11/el-mundo-de-los-espiritus-y-muertos-en.html
Derribemos los muros de prejuicios que
obstruyen el diálogo. Aceptémonos y abracémonos fraternalmente con amor. Amar
es ir al encuentro del otro. “La poesía: búsqueda de los otros, descubrimiento
de la otredad.” (O. Paz, p. 261).
4. Ojalá que este escrito sirva a los médicos para que expliquen los cuidados y males de los sentidos a los pacientes en su propia lengua evitando los tecnolectos derivados del griego y latín que, ni los hispanohablantes comunes, los comprenden bien.
BIBLIOGRAFÍA
Carranza Romero, Francisco: 2000 “Madre
tierra, padre sol”. Computer Age, Trujillo,
Perú.
https://universoquechua.blogspot.com/2017/01/proceso-cognoscitivo-quechua.html
https://universoquechua.blogspot.com/2017/07/el-demonio-en-los-andes.html
https://universoquechua.blogspot.com/2019/11/el-mundo-de-los-espiritus-y-muertos-en.
Html
Haro
Haro, Daniel Enrique: 2008 “Para una historia de la oftalmología en el Perú”.
Lima,
Forma e Imagen.
2019 “Oftalmología en la altura”. Lima, RF
Publicaciones y servicios.
Paz, Octavio: 1986 “El
arco y la lira”. México, D. F. Fondo de Cultura Económica.
Quiroz Cisneros, Esteban:
20018 “Pizarra de aire” (3ra edición). Lima, Lluvia Editores.
Rousseau, Juan Jacobo:
2007, “Emilio o de la educación”. México, Edit. Porrúa.
Vilcapoma,
José Carlos: 2010, “Insectos en metáfora cultural”. Lima, Asamblea Nacional de
Rectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario